31/12/07

UNESCO, OMS Y NACIONES UNIDAS

ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE PARA LA SALUD DE LA PERSONA MAYOR.
UNESCO en 1978, declaró a la educación física y el deporte como derechos humanos que deben ser ejercidos como parte de la educación permanente para el desarrollo humano y la calidad de vida.
La Organización Mundial de la Salud en el 2004 puso la actividad física al mismo nivel de importancia que la alimentación, porque la mala alimentación y la falta de ejercicio físico son factores de riesgo para la salud.
La ONU en el “Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento, 2002”, en el párrafo 67- j - recomienda: “Alentar a las personas de edad a que mantengan o adopten modos de vida activos y saludables que incluyan actividades físicas y deportes”. Además la ONU declaró el 2005 como el año de la Educación Física y el Deporte.

MÉXICO: CAUSA DE ENFERMEDADES...FALTA DE EJERCICIO

El doctor Antonio Rosales Piñón, coordinador de Programas Médicos de PREVENIMSS nos informa que, el sesenta por ciento de los adultos mayores no realizan ejercicio ni actividad física de forma continuada y que unido a una alimentación saturada en grasas, carbohidratos y azúcares ocasionan sobrepeso y obesidad. La suma de estas dos costumbres, pocas saludables, provocan enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión, problemas cardiovasculares entre otras patologías. Recomendación: practicar habitualmente algún tipo de deporte como caminata, bicicleta o natación.
Fuente: La Unión de Morelos. Olivares Estrada. Cuernavaca

30/12/07

BOLIVIA Y SUS MAYORES

La Ministra de Salud y Deportes, Doctora Nila Heredia Miranda, informa que actualmente se tiene garantizada la atención gratuita a todos los niños hasta los 5 años y también a personas mayores de 60 años, tomando en cuenta que hasta la gestión pasada todos los adultos mayores tenían que asistir a la seguridad social, y que a partir de este año pueden asistir a las redes de salud pública. La Ley determina que los mayores de 60 años puedan ser atendidos, y el pago se realiza con fondos del IDH municipal, que cubre tanto a niños menores de 5 años y mayores de 60 años. Asimismo señaló que hubo grandes avances dentro de los ejes de trabajo propuestos por este ente gubernamental, ampliando la cobertura a las áereas rurales y a los grupos vulnerables. Entre lo logros con la cooperación internacional destacó el importante apoyo de España con la inauguración del moderno hospital de Uyuni.
Fuente: Asesoría de Comunicación Bolivia

29/12/07

LA AVENTURA ES POSIBLE

No hay edad ni circunstancias que nos impida disfrutar de los viajes de aventura. Un reto posible y hermoso si logramos aunar esfuerzo y espíritu aventurero.
Foto de la Expedición Cacique 2004 "Tras las huellas de Humboldt en el Orinoco"
Foto: El Orinoco al atardecer. http://www.manuelmendez.com.es/expediciones.htm